Blog

Un nuevo encuentro con los sabores tradicionales: Jornadas Gastronómicas del Ajo

Jornadas Gastronómicas del Ajo

Un año más, damos la bienvenida a las esperadas Jornadas Gastronómicas del Ajo, una cita imprescindible para los amantes de la cocina con carácter. En vísperas de la Feria del Ajo de Santa Marina del Rey, este evento culinario transforma la villa en un punto de encuentro con el sabor y la tradición.


Del sábado 12 al domingo 20 de julio, bares y restaurantes de la zona se unen para ofrecer propuestas gastronómicas únicas, donde el ajo es el gran protagonista. Platos diferentes, creativos y exquisitos que invitan a saborear la riqueza de la cocina de proximidad.


En Salones Victoria, nuestro equipo de cocina ha preparado una cuidada selección de tapas y un menú especial, en el que no solo el ajo brilla, sino también ingredientes de temporada y productos típicos del Órbigo. La mejor materia prima, unida a una cocina de mercado con toques innovadores, garantiza una experiencia culinaria inolvidable.


Tradición y cercanía se dan la mano en una propuesta que fusiona sencillez y modernidad, basada en productos frescos, locales y llenos de sabor. Cada bocado es un viaje sensorial que sorprende por su creatividad.
El menú incluye entrantes, una primer plato con arroz, un plato principal a escoger entre asado o bacalao y un delicioso postre. Todo por un precio cerrado de 37 euros (bodega incluida).


¡No se quede sin mesa! Le recomendamos reservar con antelación.

Un pueblo de León se convierte en la capital de la pesca

Santa Marina del Rey acogió la clausura del XXXV Campeonato de España de Pesca en los Salones Victoria
Santa Marina del Rey fue este sábado el epicentro de la pesca, albergando la gala de clausura y entrega de premios del XXXV Campeonato de España de Pesca a Mosca Absoluto de Selecciones Autonómicas. La competición, que se desarrolló en el río Órbigo del 12 al 15 de junio, coronó al equipo madrileño como líder, seguido por las selecciones de Cataluña y el País Vasco. El conjunto de Castilla y León finalizó en un meritorio quinto puesto.

En la clasificación individual, brillaron Daniel Muñiz Llana de Asturias, José Carlos Pérez Pérez de Madrid y Marc Adsuar López de Cataluña. Sergio Heredero González obtuvo un notable cuarto puesto para Castilla y León.

Los 128 participantes, llegados de toda España, elogiaron el excelente estado del río Órbigo y los escenarios deportivos, que se adecuan anualmente para garantizar las mejores condiciones. Durante el campeonato, se capturaron un total de 1.902 truchas de más de 19 centímetros, demostrando la riqueza piscícola del río.

La cena de clausura, celebrada en los Salones Victoria de la localidad, contó con la presencia de Ignacio de la Fuente Cabria, Jefe del Servicio de Caza y Pesca en Castilla y León. El alcalde de Santa Marina del Rey, Francisco Javier Álvarez, aprovechó la ocasión para felicitar a la organización del evento, a cargo de la Federación de Pesca y Casting de Castilla y León y de su presidente, Carlos Campelo Prieto.

La cita más importante de la localidad se celebrará los días 1 y 2 de junio en el puente del Passo Honroso

Hospital de Órbigo ya calienta para las XXVIIIJustas Medievales

Las gestas, los caballeros, los mercados y el aroma medieval recorrerán un año más las calles de Hospital de Órbigo. Los próximos 1 y 2 de junio, el puente del Passo Honroso se convertirá en el epicentro nacional de la recreación histórica, acogiendo a miles de visitantes que vivirán una experiencia única e inigualable con la celebración de las XXVIII Justas Medievales.

En esta edición, la coordinadora de las Justas ha encargado el diseño del cartel a la artista local Belén Llamas García. Tal y como ella misma explica, no confía en «estar a la altura» cuando se le ofreció el reto. «Para mí, era un desafío y un reto, porque llevo pintando únicamente cuatro años y esta propuesta implica dar sentido e imagen a una de las fiestas más importantes de España».

Edición 2024 del 31 de julio al 4 de agosto,

FERIA DEL LÚPULO Y LA CERVEZA

Cinco días en los que Carrizo muestra a sus visitantes una gran cantidad de productos, que abarcan todos los ámbitos y en los que se pretende rendir homenaje al «oro verde» que ha sido para muchas comarcas leonesas, pero en especial para la comarca del Órbigo, de la que Carrizo ha sido siempre un núcleo importante.

Presentes los grandes grupos cerveceros nacionales que utilizan nuestro lúpulo para la elaboración de sus cervezas, la feria se complementa con diversos expositores multisectoriales y gastronómicos, así mismo también hay un mercado de expositores artesanos.

Multitud de actividades para todos los púbicos complementan una oferta realmente atractiva para pasarse por la feria.

Año tras año esta feria va creciendo tanto en público como en expositores presentes, convirtiéndose en el evento veraniego que más gente concentra en la provincia de León.

Iglesia de Santa Marina

Situada en el centro del pueblo , esta iglesia es una de las joyas que se pueden visitar en la villa .
De estilo gótico - mudéjar y un imponente tamaño , de su fachada resalta su esbelta torre , en la que se encuentran sus dos enormes campanas .
En el interior cuenta con una gran nave central y dos laterales , de menor tamaño . La verdad , es que no sabria deciros que es lo que mas llama la atención del interior del templo , porque os aseguro que es una de las iglesias mas llamativas que he visto . Su gran retablo central y los otros diez que se situan en los laterales del templo , forman un espectacular museo de arte barroco . Los techos , totalmente pintados y el impecable estado en que se encuentra , hacen de esta iglesia algo digno de ver .

Otro elemento importante del interior del templo y de un gran valor , es el órgano barroco que se encuentra en el coro . Fechado en el año 1634 , cuenta con registros de dulzaina y canto de ruiseñor y esta incluido en los conciertos de órgano " Catedral de León " que cada año organiza la Junta de Castilla y León en la provincia